jueves, 5 de junio de 2008

Bizcocho de la abuela (de Leandro)

Este tipo de bizcocho no es como a los que estamos acostumbrados, es muy contundente, de echo yo llegue a usarlo para hacerme sándwiches, vamos, que es de esos que los tiras en el cola-cao y se lo beben enterito, pero tiene su gracia y sobre todo llena mucho y dura bastantes días sin ponerse “duro”.

Ingredientes

8 huevos
250 g de azúcar
250 g de harina (de repostería)

Batimos las claras a punto de nieve, para ello conviene que los huevos estén a temperatura ambiente, los sacaremos del frigorífico como mínimo 1 hora antes de empezar. Y si lo hacemos a mano, (cosa que no recomiendo por el trabajo que lleva) es mejor empezar muy despacito, ya que los huevos tienen una membrana gelatinosa que hay que romper poco a poco para que se monten bien, esto es, hasta que gires el bol donde estan las claras y estas ni se inmuten, vamos, que no se caiga la masa. (Nosotros nos turnamos, e incluso nos trasladamos al salón para ver la tele mientras tanto, porque nos tiramos un buen rato)



Una vez finalizado este trabajoso paso, añadimos las yemas poco a poco, luego el azúcar, (no dejamos de mover mientras vamos añadiendo los ingredientes) y por último la harina.

Precalentamos el horno a 180º C.

Vertemos la masa en un molde previamente untado en mantequilla y espolvoreado de harina (en caso de ser de los metálicos) sin embargo, si es de los de silicona, yo no puse nada y se desmoldo perfectamente, además el mió era de los chinos y me fue perfecto, eso si, por el tema de cocción es mejor que sea un molde de esos con un agujerito en medio.


La cocción será de unos 50 min en el horno, hay gente que lo pone en una ranura tirando a baja, yo lo pongo en el medio y me quedó bien. Esto va en función del horno y del gusto del que lo está preparando.

Esta receta pertenece a la familia de Leandro, gracias por compartirla con nosotros.

No hay comentarios: